Ir al contenido principal

Screamers en Youtube

La tecnología y sus veloces avances han ayudado al ser humano a alcanzar un alto nivel de información. Herramientas como Youtube, Facebook, Twitter, Tumblr nos permiten estar mejor comunicados, mejor informados, mejor preparados, tener más posibilidades de conocimiento, lo que nos ayudaría, si sabemos utilizarlas, a alcanzar un mejor nivel vida... Se supone.

Como madres y padres, Youtube nos ha ofrecido la posibilidad de mantener a nuestros pequeños mejor estimulados, con la opción de tenerlos entretenidos y, por qué no, mejor educados. Pero qué pasa con la gran cantidad de spam e información falsa que circula.

Hoy les hablaré de los screamers

Actualmente los screamers son usuarios de Internet que suben a Youtube (sobre todo) videos o animaciones en flash que buscan causar una sorpresa en el receptor. 
Por lo general, los screamers utilizan video de niños para buscar impresionarlos al final con apariciones de fantasmas, zombies o rostros perturbadores de películas de terror, acompañados de gritos estridentes y sobrecogedores.

Es importante no dejar que los niños estén solos cuando naveguen en Internet, asimismo es importante que estemos pendientes de lo que ven. Las secuelas de que un niño esté expuesto a estos videos son muy grandes e incluso les puede llevar a tener terapias psicológicas.

Hay muchas formas de evitar los screamers.


1. Presta atención a los nombres de los dibujos. Los screamers buscan llamar la atención con adjetivos como, por ejemplo, Impresionante viaje de Pocoyó, Buenísimo video de Caillou.

2. El screamer siempre pone instrucciones en el video como por ejemplo: Sube mucho el volumen, pon pantalla completa, acércate a la pantalla.


3. Lee los comentarios que aparecen debajo del video. Hay muchos padres enfadados que dejan los comentarios para prevenir sobre el contenido del enlace.

4. En general la duración del video del screamer es de entre 0:50 y 2 minutos. En cambio, las series de nuestros hijos duran entre 8 y 25 minutos.

 Espero que este post les haya ayudado a estar prevenidos de estos malhechores del ciberespacio


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adivina quién soy, de Taro Gomi

¿Recuerdan el post que escribimos para la revista de Padres de Hoy ? Hoy sortearemos un libro de Taro Gomi, ideal para bebés. Mi niña ya casi tiene 4 años y es increíble cómo seguimos jugando con ese texto. Yo siempre recomiendo regalar cuentos o literatura infantil porque acompaña durante más tiempo a los pequeños, a diferencia de los juguetes plásticos. También creo que hay que enseñar a los niños a cuidar los objetos. Pienso que cuidar es lo más ecológico que tenemos a nuestro alcance: enseñar a cuidar las cosas, que duren, que no las maltraten porque le puede servir a alguien más. Con respecto al libro, Adivina quién soy tiene un payaso, un ratón, un robotm una rana y un amigo. Se usa como  máscara y uno puede ser un personaje. Aquí les dejo una foto de mi ratona. También un video para que se animen a participar: Para ganar el libro deben dejar un comentario en este post o en el fanpage con el nombre de su bebé o niño y contando cómo estimulan la lectura ...

Handmade toys on Peru

Los juguetes hechos a mano me vuelven loca, pienso que me hubiera gustado tener muchas cosas de tela, lana o madera cuando fui niña, seguro las hubiera conservado con mucho amor.  En un paseo por las tiendas de artesanías en San Miguel (Lima) encontré muchas cosas para niños. Aunque uno no va precisamente a estas tiendas a comprarle un regalo a un niño, pienso que sería bueno que lo consideraran porque venden unos muñecos tejidos a mano por mujeres de la sierra peruana que además de ser únicos son muy bonitos. También es una forma de cambiar los típicos plásticos por las texturas como la lana y el algodón. Aquí los hallazgos:  En primer lugar, estos deditos tejidos a mano y en forma de mono, tigre, león, Hombre Araña, cebra, Bob Esponja, payaso, etc. Cada uno vale ¡S/. 1 o S/. 1.5! Los siguientes son estos muñecos tejidos a mano en forma de elefante, oveja, cebra, jirafa; todo en lana de alpaca (S/. 50 c/u) . La mochila mono es una monada y está tejida en algodón (...

José Watanabe, El fósil y El destete

  Este 25 de abril se cumplieron 6 años sin el gran poeta José Watanabe (Laredo, 1946- Lima 2007). De los ocho poemarios de este magnífico escritor, quiero destacar La piedra alada , en el que poemas como "El guardián del hielo", "El fósil", "Simeón el Elitita" nos hacen amar un poco más la vida, interrumpen  –parafraseando un verso de Watanabe– el habitual pesimismo y nos enternecen. Federico de Cárdenas, en su columna sobre este poeta , lo describe con justicia: "Para quienes ya la conocíamos, es un reencuentro con su universo familiar –fiel a sus recuerdos y afectos de infancia–, con su bestiario amado y con su obsesión por la palabra justa. La suya es una poesía de la observación del cuerpo (como las de Vallejo y Eielson) y de la enfermedad, de los objetos y la vida cotidiana, que captura en su humilde acontecer o tenso agotamiento. Y que se acerca a la historia con mirada escéptica". Voy a copiar dos poemas de este libro qu...