Descubrimos a Ana Teresa Barboza (Lima, 1981) en una portada de la revista De boca en boca. Para ese entonces Ana Teresa ya había ganado la beca Pasaporte para un artista en el 2006, promovida por la Alianza Francesa en Lima y viajado a Francia para especializarse.
El cuadro de impresionante bordado a mano destacaba en la revista –y se salía de todo lo que suele llamarse cuadro artístico– y en la contraportada, Ana Teresa, entrevistada, con el relato ensimismado de los objetos y diseñadores que la inspiran.
Como una chica que adora su cartuchera ("y todo lo que guarda dentro"), se describió, cómo no recordar la cartuchera infantil, cuyos objetos de colores son las herramientas de la imaginación y las buenas notas en el cole. Sin duda, Ana tiene esa paciencia y concentración infantiles que se combinan artísticamente con la visión madura y descarnada del mundo adulto.
En el Tumblr,
esa todavía secreta ventana social, sus cuadros bordados y de técnica
mixta, se pasean entre la admiración y la sorpresa (quién habrá hecho
eso)
Ana Teresa no solo dibuja y borda, también es diseñadora y dueña de la marca Anat.
Recientemente ha expuesto escenas compuestas en Dédado galería, llamadas A tomar el té.
La imágenes a continuación pertenecen Animales familiares (Galería Wu, 2011), una de sus últimas exposiciones.
El cuadro de impresionante bordado a mano destacaba en la revista –y se salía de todo lo que suele llamarse cuadro artístico– y en la contraportada, Ana Teresa, entrevistada, con el relato ensimismado de los objetos y diseñadores que la inspiran.
Como una chica que adora su cartuchera ("y todo lo que guarda dentro"), se describió, cómo no recordar la cartuchera infantil, cuyos objetos de colores son las herramientas de la imaginación y las buenas notas en el cole. Sin duda, Ana tiene esa paciencia y concentración infantiles que se combinan artísticamente con la visión madura y descarnada del mundo adulto.
Ana Teresa no solo dibuja y borda, también es diseñadora y dueña de la marca Anat.
Recientemente ha expuesto escenas compuestas en Dédado galería, llamadas A tomar el té.
La imágenes a continuación pertenecen Animales familiares (Galería Wu, 2011), una de sus últimas exposiciones.
Comentarios
Publicar un comentario