Ir al contenido principal

Tips para no quedarse dormida con su bebé

Quienes nos quedamos en casa, y trabajamos en ella con nuestros niños, sabemos de sobra que desde que nuestros bebés abren los ojos nos espera un largo, larguísimo, día. Y para las madres que trabajan en oficina, la labor continúa al llegar a casa y al despertarse.
Como cualquier persona, nosotras necesitamos un respiro, una actividad que nos relaje de semejante responsabilidad, y ese único respiro suele llegar por la noche.
 Robándole horas al sueño, nos dedicamos a escribir, a leer las noticias, a ponernos al día sobre la realidad, a conversar con alguna amiga, estar con nuestro chico... Por fin tener una vida propia, lo que no quiere decir que no amemos nuestra vida de madre.
La noche llega, y es la ilusión para nosotras. Por fin diseñaremos, escribiremos, leeremos, jugaremos, revisaremos nuestro correo en PAZ.
Pero... antes debemos hacer dormir al bebé:
Él toma la teta... y es tan rico su olor, es tan suave su piel, es tan fantástico su revoloteo. Nuestro cuerpo se amolda al pequeño, el pequeño se amolda a nosotras. Estira el pie y se destapa. Nosotras lo cubrimos (¡qué manera de destaparse!). Todo ocurre como una lenta película, nuestro párpado va cayendo uno por uno hasta que ¡¡nos quedamos dormidas!!
Al día siguiente nos puede la culpa, y ya nos hemos retrasado con nuestros deberes o sencillamente nos quedamos con esa leve frustración de no haber hecho algo importante.
Yo no soy una experta dando tips de nada, pero aquí les dejo unos "consejos" para evitar caer en la tentación de "quedarse sopa" con su bebé.

1. Acueste al bebé (0-24 meses). Dé la teta en una posición cómoda. Recuerde el estribillo: "Tengo que trabajar y solo lo haré dormir" unas diez veces. Rece por que esto suceda. Si usted es atea o agnóstica, pida a su madre que rece por usted, diez veces también.
2. Acueste al niño. Si le pide que le lea un cuento, procure que este no sea muy aburrido. Evitar Caperucita, Tres cerditos, Cenicienta, Sirenita. Además de que las versiones son pesadas, el lobo feroz y la bruja mala no los dejan dormir, por lo que además de no despertarse, usted pasará mala noche.
3. Si practica el colecho (duerme con su bebé o niño), deje la lámpara encendida. Esta pequeña molestia hará que usted se despierte, aunque sea para lavarse los dientes o quitarse el sostén.
4. Si logra despertarse pero se siente una zombi y la cama (con su bebé) la llama. Resista. Tome urgentemente un café. Si el café la noquea (o sea la hace dormir), rece.
5. Si una vez despierta, su bebé gruñe, haga uso de su marido. Ponga el brazo del individuo encima del pequeño. A veces los niños se despiertan al no sentir la compañía. Si el bebé duerme en la cuna, ponga almohadas, pero siempre previniendo: no deben estar cerca de su cara.
6. Si el niño se levanta, camina y va a su encuentro (todo despeinado, sin zapatos y llamándola), no se resista y vaya a dormir. ¡Ah!, en este caso extremo no se olvide de rezar, puede llorar un poco también... no está sola.

Si estos tips no les sirven, al menos espero que les hagan reír. Si no, les dejo a Maitena:





Comentarios

Entradas populares de este blog

Adivina quién soy, de Taro Gomi

¿Recuerdan el post que escribimos para la revista de Padres de Hoy ? Hoy sortearemos un libro de Taro Gomi, ideal para bebés. Mi niña ya casi tiene 4 años y es increíble cómo seguimos jugando con ese texto. Yo siempre recomiendo regalar cuentos o literatura infantil porque acompaña durante más tiempo a los pequeños, a diferencia de los juguetes plásticos. También creo que hay que enseñar a los niños a cuidar los objetos. Pienso que cuidar es lo más ecológico que tenemos a nuestro alcance: enseñar a cuidar las cosas, que duren, que no las maltraten porque le puede servir a alguien más. Con respecto al libro, Adivina quién soy tiene un payaso, un ratón, un robotm una rana y un amigo. Se usa como  máscara y uno puede ser un personaje. Aquí les dejo una foto de mi ratona. También un video para que se animen a participar: Para ganar el libro deben dejar un comentario en este post o en el fanpage con el nombre de su bebé o niño y contando cómo estimulan la lectura ...

Handmade toys on Peru

Los juguetes hechos a mano me vuelven loca, pienso que me hubiera gustado tener muchas cosas de tela, lana o madera cuando fui niña, seguro las hubiera conservado con mucho amor.  En un paseo por las tiendas de artesanías en San Miguel (Lima) encontré muchas cosas para niños. Aunque uno no va precisamente a estas tiendas a comprarle un regalo a un niño, pienso que sería bueno que lo consideraran porque venden unos muñecos tejidos a mano por mujeres de la sierra peruana que además de ser únicos son muy bonitos. También es una forma de cambiar los típicos plásticos por las texturas como la lana y el algodón. Aquí los hallazgos:  En primer lugar, estos deditos tejidos a mano y en forma de mono, tigre, león, Hombre Araña, cebra, Bob Esponja, payaso, etc. Cada uno vale ¡S/. 1 o S/. 1.5! Los siguientes son estos muñecos tejidos a mano en forma de elefante, oveja, cebra, jirafa; todo en lana de alpaca (S/. 50 c/u) . La mochila mono es una monada y está tejida en algodón (...

José Watanabe, El fósil y El destete

  Este 25 de abril se cumplieron 6 años sin el gran poeta José Watanabe (Laredo, 1946- Lima 2007). De los ocho poemarios de este magnífico escritor, quiero destacar La piedra alada , en el que poemas como "El guardián del hielo", "El fósil", "Simeón el Elitita" nos hacen amar un poco más la vida, interrumpen  –parafraseando un verso de Watanabe– el habitual pesimismo y nos enternecen. Federico de Cárdenas, en su columna sobre este poeta , lo describe con justicia: "Para quienes ya la conocíamos, es un reencuentro con su universo familiar –fiel a sus recuerdos y afectos de infancia–, con su bestiario amado y con su obsesión por la palabra justa. La suya es una poesía de la observación del cuerpo (como las de Vallejo y Eielson) y de la enfermedad, de los objetos y la vida cotidiana, que captura en su humilde acontecer o tenso agotamiento. Y que se acerca a la historia con mirada escéptica". Voy a copiar dos poemas de este libro qu...