Ir al contenido principal

Libros pop up en Lima: Exposición


El 28 de abril se inauguró la primera Exposición Interactiva de Libros Tridimensionales en Perú, en la Biblioteca Nacional del Perú (sede Lima Centro), un evento que para mis sentidos detiene el caótico tráfico limeño y les devuelve la humanidad a nuestros días.

En la muestra nos esperan los títulos icónicos de la ingeniería de papel y, a su vez, delicadas maravillas de artistas franceses, que despliegan (nunca mejor dicho) su talento sobre una delicada paleta de colores. 

Una vez dentro de la muestra (que va hasta el 3 de junio, de martes a jueves de 10 am a 2 pm), el libro que destaca es este bellísimo Titanic, grandiosa muestra de creatividad que nos devuelve a una época de esplendor en la que el mar y el hombre se fundieron en una poderosa nave. ¡Increíble!



Por otro lado, Robert Sabuda es uno de los artistas de libros pop up con más reconocimiento. En la muestra no han faltado ni Alicia en el país de las maravillas ni Peter Pan, piezas de colección que a ningún amante de Alicia le puede faltar.




Llevando al punto máximo la técnica y la sutileza, encontramos a los artistas franceses Phillipe Ug y Gerard lo Mónaco, con finos trabajos que me descolgaron la mandíbula durante muchos minutos. Los más bellos:  Pájaro hermoso (Blume) y Magique circus tours (Hélium).



Gérard lo Monaco




Phillipe Ug


Infaltable la artista checa Kveta Pacovska, galardonada en 1992 con el premio H. C. Andersen, y presente en esta muestra con muchos títulos en español, francés, alemán e inglés.
En mi modesta opinión, 
 Alphabet se constituye como uno de los grandes textos para niños, con texturas, relieves, espejos, desglosables... Una infinidad de recursos que atrapan al niño (mi nena se introdujo dentro de la letra B, como en una especie de casita). Realmente me pareció maravilloso: 








Don caballito de mar, del interesantísimo Eric Carle, es una obra tridimensional que tiene entre sus mecanismos hilos y madera. Realmente es espectacular ver cómo los caballitos giran sobre sí mismos. Sobre la historia solo les puedo decir que es necesaria, porque es urgente que más padres como Don caballito de mar estén presentes en la vida real de los niños.

Aquí les dejo un video muy casero de mi niña y yo, hojeando esta delicadeza:




Voy a terminar exhortando a todos a que vayan, manipulen, jueguen y se sorprendan con estos estos poderosos libros.

También les agradezco haber participado en el sorteo con motivo de la difusión del evento. Auspiciado por nosotras y por la revista virtual Caballito de Madera. La ganadora es Marianella Toribio. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adivina quién soy, de Taro Gomi

¿Recuerdan el post que escribimos para la revista de Padres de Hoy ? Hoy sortearemos un libro de Taro Gomi, ideal para bebés. Mi niña ya casi tiene 4 años y es increíble cómo seguimos jugando con ese texto. Yo siempre recomiendo regalar cuentos o literatura infantil porque acompaña durante más tiempo a los pequeños, a diferencia de los juguetes plásticos. También creo que hay que enseñar a los niños a cuidar los objetos. Pienso que cuidar es lo más ecológico que tenemos a nuestro alcance: enseñar a cuidar las cosas, que duren, que no las maltraten porque le puede servir a alguien más. Con respecto al libro, Adivina quién soy tiene un payaso, un ratón, un robotm una rana y un amigo. Se usa como  máscara y uno puede ser un personaje. Aquí les dejo una foto de mi ratona. También un video para que se animen a participar: Para ganar el libro deben dejar un comentario en este post o en el fanpage con el nombre de su bebé o niño y contando cómo estimulan la lectura ...

Handmade toys on Peru

Los juguetes hechos a mano me vuelven loca, pienso que me hubiera gustado tener muchas cosas de tela, lana o madera cuando fui niña, seguro las hubiera conservado con mucho amor.  En un paseo por las tiendas de artesanías en San Miguel (Lima) encontré muchas cosas para niños. Aunque uno no va precisamente a estas tiendas a comprarle un regalo a un niño, pienso que sería bueno que lo consideraran porque venden unos muñecos tejidos a mano por mujeres de la sierra peruana que además de ser únicos son muy bonitos. También es una forma de cambiar los típicos plásticos por las texturas como la lana y el algodón. Aquí los hallazgos:  En primer lugar, estos deditos tejidos a mano y en forma de mono, tigre, león, Hombre Araña, cebra, Bob Esponja, payaso, etc. Cada uno vale ¡S/. 1 o S/. 1.5! Los siguientes son estos muñecos tejidos a mano en forma de elefante, oveja, cebra, jirafa; todo en lana de alpaca (S/. 50 c/u) . La mochila mono es una monada y está tejida en algodón (...

José Watanabe, El fósil y El destete

  Este 25 de abril se cumplieron 6 años sin el gran poeta José Watanabe (Laredo, 1946- Lima 2007). De los ocho poemarios de este magnífico escritor, quiero destacar La piedra alada , en el que poemas como "El guardián del hielo", "El fósil", "Simeón el Elitita" nos hacen amar un poco más la vida, interrumpen  –parafraseando un verso de Watanabe– el habitual pesimismo y nos enternecen. Federico de Cárdenas, en su columna sobre este poeta , lo describe con justicia: "Para quienes ya la conocíamos, es un reencuentro con su universo familiar –fiel a sus recuerdos y afectos de infancia–, con su bestiario amado y con su obsesión por la palabra justa. La suya es una poesía de la observación del cuerpo (como las de Vallejo y Eielson) y de la enfermedad, de los objetos y la vida cotidiana, que captura en su humilde acontecer o tenso agotamiento. Y que se acerca a la historia con mirada escéptica". Voy a copiar dos poemas de este libro qu...