Ir al contenido principal

Feria del Libro de Madrid y el Pabellón Infantil


Hoy es el último día de la Feria de Madrid y nos llevamos un maravilloso recuerdo, grandes iniciativas para el fomento de la lectura, hermosos libros y valiosas experiencias que, pienso, deberíamos replicar en nuestro país.

El Pabellón Infantil es una de las más bonitas iniciativas de la feria, con una gran diversidad de actividades y una enorme cantidad de libros infantiles de reciente publicación (entre 2015 y 2016), que pueden ser leídos por los niños sin ninguna restricción, salvo que no se los lleven; en este punto podemos valorar cómo las relaciones están cimentadas en la confianza.





Como recordamos, la feria tiene como país invitado a Francia, por lo tanto, las instalaciones del pabellón están decorados por íconos infantiles de la literatura francesa como El Principito, Barbar, Asterix y Obelix, los Tres Bandidos, Catherine Certitude, entre otros. Una actividad que nos encantó fue la de reconocer personajes de la literatura infantil entre esta multitud de dibujos. ¿Pueden reconocer algunos?




Otra interesante iniciativa es el proyecto de Leoteca (una red social donde los niños al tiempo que leen comparten sus impresiones sobre el libro con su amigos, padres y profesores), que ha recuperado el formato de literatura popular, las aucas, y ha diseñado "Aventuras y desventuras de dos lectores sin ataduras", para la gente grande y chica que practica el "peligrosísimo" deporte de leer andando. 




En estas aucas, dos lectores empedernidos nos muestran su pasión en 24 estampas que están acompañadas por unos versos rimados, que nos hacen sentir muy identificadas. Han sido escritas por Inés Puig e ilustradas por Juliana Salcedo. 


Estas estampas son gratuitas gracias al esfuerzo de Leoteca, las editoriales EkaréTakatukamilrazonesPípala, Cuatro azules y la revista para niños La leche. 


También es muy interesante la iniciativa editorial de la revista La leche, para "los que (casi) saben multiplicar", es decir, para los pequeños a partir de 8 años, más o menos. Dirigida por el especialista en literatura infantil Gustavo Puerta Leisse, este número contiene entrevistas, correspondencias, postales, ilustraciones y una marioneta de cordel. Me gustó mucho la variedad de temas, desde sexología para niños hasta la inclusión del kichwa de Quito. Muy recomendable.




Hay diversas editoriales y de gran calidad en el mercado español, entre las más sensibles e independientes, a mi criterio, son A buen paso, Ekaré (Premio Bolonia 2016 en la categoría Mejor editorial infantil de Centro y Sudamérica), Thule, Blume, Pequeña Impedimenta, Takatuka, Libre Albedrío, La Guarida Ediciones, Canica Books, Milrazones y Lata de sal.




Caseta de Ekaré y A buen paso.




Quiero concluir señalando la sensibilidad de las personas y de la organización de la feria. Estuvimos en el concierto de Chumi Chuma y muchos niños se quedaron sin entrar porque se completó el aforo; sin embargo, los integrantes de la banda no dudaron en salir un momento a darles un pequeños recital para que no se quedaran tristes. Me conmovió mucho la empatía del grupo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Adivina quién soy, de Taro Gomi

¿Recuerdan el post que escribimos para la revista de Padres de Hoy ? Hoy sortearemos un libro de Taro Gomi, ideal para bebés. Mi niña ya casi tiene 4 años y es increíble cómo seguimos jugando con ese texto. Yo siempre recomiendo regalar cuentos o literatura infantil porque acompaña durante más tiempo a los pequeños, a diferencia de los juguetes plásticos. También creo que hay que enseñar a los niños a cuidar los objetos. Pienso que cuidar es lo más ecológico que tenemos a nuestro alcance: enseñar a cuidar las cosas, que duren, que no las maltraten porque le puede servir a alguien más. Con respecto al libro, Adivina quién soy tiene un payaso, un ratón, un robotm una rana y un amigo. Se usa como  máscara y uno puede ser un personaje. Aquí les dejo una foto de mi ratona. También un video para que se animen a participar: Para ganar el libro deben dejar un comentario en este post o en el fanpage con el nombre de su bebé o niño y contando cómo estimulan la lectura ...

Handmade toys on Peru

Los juguetes hechos a mano me vuelven loca, pienso que me hubiera gustado tener muchas cosas de tela, lana o madera cuando fui niña, seguro las hubiera conservado con mucho amor.  En un paseo por las tiendas de artesanías en San Miguel (Lima) encontré muchas cosas para niños. Aunque uno no va precisamente a estas tiendas a comprarle un regalo a un niño, pienso que sería bueno que lo consideraran porque venden unos muñecos tejidos a mano por mujeres de la sierra peruana que además de ser únicos son muy bonitos. También es una forma de cambiar los típicos plásticos por las texturas como la lana y el algodón. Aquí los hallazgos:  En primer lugar, estos deditos tejidos a mano y en forma de mono, tigre, león, Hombre Araña, cebra, Bob Esponja, payaso, etc. Cada uno vale ¡S/. 1 o S/. 1.5! Los siguientes son estos muñecos tejidos a mano en forma de elefante, oveja, cebra, jirafa; todo en lana de alpaca (S/. 50 c/u) . La mochila mono es una monada y está tejida en algodón (...

José Watanabe, El fósil y El destete

  Este 25 de abril se cumplieron 6 años sin el gran poeta José Watanabe (Laredo, 1946- Lima 2007). De los ocho poemarios de este magnífico escritor, quiero destacar La piedra alada , en el que poemas como "El guardián del hielo", "El fósil", "Simeón el Elitita" nos hacen amar un poco más la vida, interrumpen  –parafraseando un verso de Watanabe– el habitual pesimismo y nos enternecen. Federico de Cárdenas, en su columna sobre este poeta , lo describe con justicia: "Para quienes ya la conocíamos, es un reencuentro con su universo familiar –fiel a sus recuerdos y afectos de infancia–, con su bestiario amado y con su obsesión por la palabra justa. La suya es una poesía de la observación del cuerpo (como las de Vallejo y Eielson) y de la enfermedad, de los objetos y la vida cotidiana, que captura en su humilde acontecer o tenso agotamiento. Y que se acerca a la historia con mirada escéptica". Voy a copiar dos poemas de este libro qu...