Ana Garralón estará en Lima desde el 11 al 14 de octubre, gracias a la gestión de Sala de Lectura Vallecito y Guiomar Dubois, con el auspicios de Cedili Ibby Perú, la Red de Lectura "La lectura es mi norte" y la revista Caballito de madera. No quise perder la oportunidad de publicar sobre ella y sobre los posts que más me han gustado de esta especialista, editora y traductora de literatura infantil.
Ana Garralón nació en Madrid, pero tiene una estrecha relación con Latinoamérica. Ha ofrecido conferencias, capacitaciones a maestros o charlas sobre el fomento de la lectura en los niños, o sobre libros informativos. Ha visitado México, Argentina, Colombia, Chile, y después de muchos años vuelve al Perú.
Por supuesto, no podemos hablar de Ana Garralón sin mencionar su blog, desde el cual aborda temas de literatura infantil, grandes autores e ilustradores, publicaciones imprescindibles, pero sobre clichés de la literatura, sobreproducción, contenidos fallidos o todo lo que no es literatura infantil o de baja calidad.
Su blog fue galardonado en el 2016 con el Premio Nacional de Fomento a la Lectura, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de España.
Entonces, ¿si quiero escribir sobre libros infantiles, o ser autor de libros infantiles, o si fomento la lectura, necesito leer a Ana Garralón?
Hay muchos editores y críticos en el mundo de los libros para niños, pero sin duda Ana realiza una gran labor en favor de la literatura infantil. Su escritura es atractiva y sus temas son muy críticos y nos hacen reflexionar sobre lo que leemos; ya por estas razones contundentes merece que la tengamos muy en cuenta.
¿Cuáles son esas actividades que realizará en Lima?
Estos talleres también son dirigidos a padres, sobre todo el de cómo crear lectores para el futuro. Sin dudas, esta es una gran oportunidad para aprender. Puedes escribir a selenetinco@yahoo.com para más información.
A continuación, mencionaré algunos posts que pueden servir para escritores, editores, autores y profesores, y que a mí me han gustado muchísimo:
Para escritores de literatura infantil:
LEER: http://anatarambana.blogspot.com.es/2014/06/ideas-equivocadas-escribir-ninos.html
LEER: http://anatarambana.blogspot.com.es/2014/07/cuando-los-grandes-escriben-para-ninos.html
LEER: http://anatarambana.blogspot.com.es/2012/07/hablan-los-editores-proposito-de-se.html
Para editores de literatura infantil:
LEER: http://www.letraslibres.com/mexico-espana/editar-ninos
LEER: http://anatarambana.blogspot.com.es/2012/07/hablan-los-editores-proposito-de-se.html
Leer: http://anatarambana.blogspot.com.es/2017/08/superlij-llega-la-literatura-infantil.html
Para fomentar la lectura:
Leer: http://anatarambana.blogspot.com.es/2014/07/leer-no-sirve-para-nada.html
Leer: http://anatarambana.blogspot.com.es/2010/12/como-seleccionar-libros-para-ninos.html
Por supuesto, espero que Ana lleve su libro y espero que quienes vayan puedan adquirirlo:
Ana Garralón nació en Madrid, pero tiene una estrecha relación con Latinoamérica. Ha ofrecido conferencias, capacitaciones a maestros o charlas sobre el fomento de la lectura en los niños, o sobre libros informativos. Ha visitado México, Argentina, Colombia, Chile, y después de muchos años vuelve al Perú.
Por supuesto, no podemos hablar de Ana Garralón sin mencionar su blog, desde el cual aborda temas de literatura infantil, grandes autores e ilustradores, publicaciones imprescindibles, pero sobre clichés de la literatura, sobreproducción, contenidos fallidos o todo lo que no es literatura infantil o de baja calidad.
Su blog fue galardonado en el 2016 con el Premio Nacional de Fomento a la Lectura, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de España.
![]() |
http://anatarambana.blogspot.com.es/ |
Entonces, ¿si quiero escribir sobre libros infantiles, o ser autor de libros infantiles, o si fomento la lectura, necesito leer a Ana Garralón?
Hay muchos editores y críticos en el mundo de los libros para niños, pero sin duda Ana realiza una gran labor en favor de la literatura infantil. Su escritura es atractiva y sus temas son muy críticos y nos hacen reflexionar sobre lo que leemos; ya por estas razones contundentes merece que la tengamos muy en cuenta.
¿Cuáles son esas actividades que realizará en Lima?
![]() |
Dirigida a maestros, especialistas y padres. |
![]() |
¿Quieres escribir un libro para niños? |
![]() |
¡Esta conferencia también es muy valiosa! |
Estos talleres también son dirigidos a padres, sobre todo el de cómo crear lectores para el futuro. Sin dudas, esta es una gran oportunidad para aprender. Puedes escribir a selenetinco@yahoo.com para más información.
A continuación, mencionaré algunos posts que pueden servir para escritores, editores, autores y profesores, y que a mí me han gustado muchísimo:
Para escritores de literatura infantil:
LEER: http://anatarambana.blogspot.com.es/2014/06/ideas-equivocadas-escribir-ninos.html
LEER: http://anatarambana.blogspot.com.es/2014/07/cuando-los-grandes-escriben-para-ninos.html
LEER: http://anatarambana.blogspot.com.es/2012/07/hablan-los-editores-proposito-de-se.html
Para editores de literatura infantil:
LEER: http://anatarambana.blogspot.com.es/2012/07/hablan-los-editores-proposito-de-se.html
Leer: http://anatarambana.blogspot.com.es/2017/08/superlij-llega-la-literatura-infantil.html
Para fomentar la lectura:
Leer: http://anatarambana.blogspot.com.es/2010/12/como-seleccionar-libros-para-ninos.html
Por supuesto, espero que Ana lleve su libro y espero que quienes vayan puedan adquirirlo:
Por ultimo, señalaré que Ana Garralón dirige una librería infantil en Madrid (en el hermoso barrio de La Latina), llamada La Fabulosa. Aquí organizan encuentros entre editores, autores e ilustradores de Latinoamérica y España. Además, en esta librería solo venden libros infantiles de algunos países latinoamericanos. Debo decir que las ediciones son fantásticas.
![]() |
Editoriales distribuidas en La Fabulosa. |
Comentarios
Publicar un comentario