Ir al contenido principal

Embarazadas y precavidas

Luego de 9 meses de glotonería y de disfrutar de mi hermosa y prolongada licencia de maternidad, por fin tuve en mis brazos a mi florecilla indomable y sus cánticos (buaaaaaaa). Esta es la lista de recomendaciones para tener todo perfecto y ordenado para el momento crucial.
 Para el bebé 
1. Pañales de recién nacido (a lo más dos bolsas, cambian de talla muy pronto).
 2. Pañitos húmedos, también funciona muy bien el algodón, lo venden por cantidad en todas las farmacias. 
3. Algodón en copitos para limpiarle el ombligo (y cuando este caiga no tiemblen que no pasa nada. El ombligo cae aprox. a las 3 semanas) 
4. Crema contra escaldaduras. Es muy importante que no se le deje de poner crema en sus partes íntimas. Hay gente que le pone chuño (harina de papa o patata) cosa que tampoco me ha fallado.
5. Termómetro.
 6. Gotas contra los gases estomacales (no para ti, sino para el bebé ;) 
7. Un biberón (a mí me salvó, pero recomiendo mucho la lactancia materna) 8. Una mantita de algodón para verano y de mucho abrigo para el invierno. 
9. Jabón y champú adecuados. Se puede usar la manzanilla para relajar al bebé.
 10. Media docena de bodies de algodón (tener en cuenta la temporada). Es preferible que el algodón para las ropas interiores sea de buena calidad. 
11. Baberos y protectores para tu hombro (y el de la visita, para que vuelva ¡jo!) 
12. Crema para el cuerpo del bebé. Después del baño viene bien un masajito ¿o no?
 13. Sonajeros e imágenes con colores BLANCO y NEGRO. En principio recomiendan que estos dos colores deben predominar en su pequeña vida. Así los vamos estimulando. Si consiguen mantas y sonajeros en blanco y negro sería un gran aporte a su bebé recién nacido.
 14. En caso de mobiliario: cuna, cambiador y coche de paseo. Infaltables. 
15. No olviden también tener el número de su pediatra; en todo caso reserven dinero por si surge una emergencia y tengan que acudir al hospital. 
16. Poner la música que el bebé oía cuando estaba en tu barriga, eso lo calmará en un momento de llanto. No se me ocurre más, me gustaría mucho que añadan puntos (o secretos) que se han escapado. 
 Para la mamá (en concreto para la mamá de Essalud del Perú) 
1. Pañales grandes (sí, de adulto). 
2. Un paquete de toallas higiénicas de maternidad. 
3. Útiles de aseo (esto si van a dar a luz al seguro social u hospitales) 
4. Bata para su estadía en el hospital.
 5. Máquina de rasurar (ya saben para qué).
 6. Carné perinatal (Essalud). 
7. Carta de acreditación (Essalud). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adivina quién soy, de Taro Gomi

¿Recuerdan el post que escribimos para la revista de Padres de Hoy ? Hoy sortearemos un libro de Taro Gomi, ideal para bebés. Mi niña ya casi tiene 4 años y es increíble cómo seguimos jugando con ese texto. Yo siempre recomiendo regalar cuentos o literatura infantil porque acompaña durante más tiempo a los pequeños, a diferencia de los juguetes plásticos. También creo que hay que enseñar a los niños a cuidar los objetos. Pienso que cuidar es lo más ecológico que tenemos a nuestro alcance: enseñar a cuidar las cosas, que duren, que no las maltraten porque le puede servir a alguien más. Con respecto al libro, Adivina quién soy tiene un payaso, un ratón, un robotm una rana y un amigo. Se usa como  máscara y uno puede ser un personaje. Aquí les dejo una foto de mi ratona. También un video para que se animen a participar: Para ganar el libro deben dejar un comentario en este post o en el fanpage con el nombre de su bebé o niño y contando cómo estimulan la lectura ...

Handmade toys on Peru

Los juguetes hechos a mano me vuelven loca, pienso que me hubiera gustado tener muchas cosas de tela, lana o madera cuando fui niña, seguro las hubiera conservado con mucho amor.  En un paseo por las tiendas de artesanías en San Miguel (Lima) encontré muchas cosas para niños. Aunque uno no va precisamente a estas tiendas a comprarle un regalo a un niño, pienso que sería bueno que lo consideraran porque venden unos muñecos tejidos a mano por mujeres de la sierra peruana que además de ser únicos son muy bonitos. También es una forma de cambiar los típicos plásticos por las texturas como la lana y el algodón. Aquí los hallazgos:  En primer lugar, estos deditos tejidos a mano y en forma de mono, tigre, león, Hombre Araña, cebra, Bob Esponja, payaso, etc. Cada uno vale ¡S/. 1 o S/. 1.5! Los siguientes son estos muñecos tejidos a mano en forma de elefante, oveja, cebra, jirafa; todo en lana de alpaca (S/. 50 c/u) . La mochila mono es una monada y está tejida en algodón (...

José Watanabe, El fósil y El destete

  Este 25 de abril se cumplieron 6 años sin el gran poeta José Watanabe (Laredo, 1946- Lima 2007). De los ocho poemarios de este magnífico escritor, quiero destacar La piedra alada , en el que poemas como "El guardián del hielo", "El fósil", "Simeón el Elitita" nos hacen amar un poco más la vida, interrumpen  –parafraseando un verso de Watanabe– el habitual pesimismo y nos enternecen. Federico de Cárdenas, en su columna sobre este poeta , lo describe con justicia: "Para quienes ya la conocíamos, es un reencuentro con su universo familiar –fiel a sus recuerdos y afectos de infancia–, con su bestiario amado y con su obsesión por la palabra justa. La suya es una poesía de la observación del cuerpo (como las de Vallejo y Eielson) y de la enfermedad, de los objetos y la vida cotidiana, que captura en su humilde acontecer o tenso agotamiento. Y que se acerca a la historia con mirada escéptica". Voy a copiar dos poemas de este libro qu...