Ir al contenido principal

Mamá radar

No sé si les pasa, pero desde que soy madre en mi interior se ha instalado un moderno radar de llantos de bebés y niños. En cuanto oigo una llorera, mi cuello comienza a realizar un estiramiento sumamente incómodo hacia el techo del lugar donde me encuentre (como la Alicia de mi foto), por supuesto hasta hallar al emisor de dicho llanto. A veces mi grácil cuellito no se estira sino que da unas... dos vueltas sobre su eje; sí como la niña de El exorcista.

"Y no con poca alegría, constató que podía doblar el cuello en cualquier dirección, como si fuera una serpiente". 
Cuando encuentro al nene llorón, suelo compadecerme de él.
Mi corazón se encoge hasta el tamaño de la cabeza de un alfiler, y me hinca,  mucho... 
Me dan ganas de consolar al pequeñín... Sin embargo, si estoy en el bus, oigo la siempre "oportuna" voz masculina de "denle teta a ese bebe". Entonces se me cae la mandíbula al piso.

 ¡Qué demonios le importa!, pienso. 

Solo me queda voltear los ojos... y suspirar. 
Así las cosas, con mi paranoia de llantos. He llegado a confundir el llanto de mi hija con la sirena de una ambulancia.

-Tatín, ¿es la nena?
-Que no, que es una ambulancia...
-¿Seguro?
-Cata, por favor, no me comas la cabeza.

Pienso que me estoy volviendo loca y que mi radar de llantos de Alba después de 39 meses sin dejar de funcionar... necesita un ajuste... 

¿Les pasa también?

Comentarios

  1. Es verdad, es increíble, me acuerdo que podía sentir el llanto de mis hijos sea donde ellos estuvieran, nadie más podía escucharlo, pero yo sí. debe ser algo instintivo que de pronto a una se le activa ni bien es madre.
    Pero te digo que luego hay un desarrollo más, y es el escuchar la palabra "mamá" cuando tu hijo ya está un poco más grande y están con otros niños y otras mamás...sabes cuántos "mamis" se pueden encuchar, y todos suenan igual, pero no para la mamá, es increíble.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces el radar va reconociendo nuevos sonidos... hasta que reconoce la forma como tocan la puerta...
      :'( Snifff

      Eliminar
  2. Hola Cata! Te he nominado al Liebster Award. Si deseas recibirlo, puedes dar click aquí: http://madresolohayuna.com/premios-en-el-blog-liebster-award-por-partida-doble/ Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Me pasa! Dejo a Ema en la cuna...se que duerme y que no despertaria tan rapido..pero si ogo algo parecidp a un llantp o tipo quejido...corremps en seguida a verlo...mi esppso y yo ya estamos psicoseados con eso jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejej Tambièn necesitas el ajuste de radar. ¿No hay un técnico angelical por aquiiii?

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Adivina quién soy, de Taro Gomi

¿Recuerdan el post que escribimos para la revista de Padres de Hoy ? Hoy sortearemos un libro de Taro Gomi, ideal para bebés. Mi niña ya casi tiene 4 años y es increíble cómo seguimos jugando con ese texto. Yo siempre recomiendo regalar cuentos o literatura infantil porque acompaña durante más tiempo a los pequeños, a diferencia de los juguetes plásticos. También creo que hay que enseñar a los niños a cuidar los objetos. Pienso que cuidar es lo más ecológico que tenemos a nuestro alcance: enseñar a cuidar las cosas, que duren, que no las maltraten porque le puede servir a alguien más. Con respecto al libro, Adivina quién soy tiene un payaso, un ratón, un robotm una rana y un amigo. Se usa como  máscara y uno puede ser un personaje. Aquí les dejo una foto de mi ratona. También un video para que se animen a participar: Para ganar el libro deben dejar un comentario en este post o en el fanpage con el nombre de su bebé o niño y contando cómo estimulan la lectura ...

Handmade toys on Peru

Los juguetes hechos a mano me vuelven loca, pienso que me hubiera gustado tener muchas cosas de tela, lana o madera cuando fui niña, seguro las hubiera conservado con mucho amor.  En un paseo por las tiendas de artesanías en San Miguel (Lima) encontré muchas cosas para niños. Aunque uno no va precisamente a estas tiendas a comprarle un regalo a un niño, pienso que sería bueno que lo consideraran porque venden unos muñecos tejidos a mano por mujeres de la sierra peruana que además de ser únicos son muy bonitos. También es una forma de cambiar los típicos plásticos por las texturas como la lana y el algodón. Aquí los hallazgos:  En primer lugar, estos deditos tejidos a mano y en forma de mono, tigre, león, Hombre Araña, cebra, Bob Esponja, payaso, etc. Cada uno vale ¡S/. 1 o S/. 1.5! Los siguientes son estos muñecos tejidos a mano en forma de elefante, oveja, cebra, jirafa; todo en lana de alpaca (S/. 50 c/u) . La mochila mono es una monada y está tejida en algodón (...

José Watanabe, El fósil y El destete

  Este 25 de abril se cumplieron 6 años sin el gran poeta José Watanabe (Laredo, 1946- Lima 2007). De los ocho poemarios de este magnífico escritor, quiero destacar La piedra alada , en el que poemas como "El guardián del hielo", "El fósil", "Simeón el Elitita" nos hacen amar un poco más la vida, interrumpen  –parafraseando un verso de Watanabe– el habitual pesimismo y nos enternecen. Federico de Cárdenas, en su columna sobre este poeta , lo describe con justicia: "Para quienes ya la conocíamos, es un reencuentro con su universo familiar –fiel a sus recuerdos y afectos de infancia–, con su bestiario amado y con su obsesión por la palabra justa. La suya es una poesía de la observación del cuerpo (como las de Vallejo y Eielson) y de la enfermedad, de los objetos y la vida cotidiana, que captura en su humilde acontecer o tenso agotamiento. Y que se acerca a la historia con mirada escéptica". Voy a copiar dos poemas de este libro qu...