No voy a hablar de los artistas que han ilustrado a Alicia y sus aventuras, porque Revista Babar y Yekibud ya han realizado una selección de nombres entre los que destacan John Tenniel, Anthony Browne, Rebecca Dautremer, y en esta ocasión solo voy a recoger las imágenes, esculturas y piezas que me han gustado en toda mi pequeña vida de admiradora de Alicia.
En primer lugar: el manuscrito del libro escrito por Carroll en la British Library, a través del cual pueden conocer las ilustraciones originales de Charles Dogson, nombre verdadero de Lewis.
![]() |
La Reina de Corazones y Alicia. Manuscrito original. |
Y esta magnífica ilustración de Alicia y el conejo del gran Salvador Dalí. Ahora en una edición conmemorativa por los 150 años de Alicia, de Princenton University Press:
![]() |
Salvador Dalí, 1969. |
También me encanta la deliciosa versión de Poonam Mistry. Ella es una ilustradora de origen hindú y que reside en el Reino Unido, trabaja con serigrafías, inspirada en su cultura (¿estas ilustraciones no les parecen mandalas? ¡Me encantan!). Ilustró Alicia en el 2010.
![]() |
El Gato de Cheshire. |
![]() | ||
Alicia enorme y llorando. |
A pesar de no ser una experta en ballet, debo mencionar una noticia que caló mucho en mí, sobre todo por ser un suceso inalcanzable desde las Américas.
En el 2011 en el Reino
Unido, el Royal Ballet de Londres estrenó Alices's adventures in wonderland,
de Christopher Wheeldon protagonizado por los bailarines Lauren Cuthbertson
como Alicia, Serguei Polunin como el Jardinero/Sota de Corazones, y la española
Zenaida Yanowsky como la Reina de Corazones.
![]() |
El afiche. |
![]() |
El Sombrerero Loco. ¡Con zapatos de claqué! Aquí pueden ver más fotos. |
Cart before the horse es el proyecto de Jo James, artista nacida en Oregon, quien trabaja en la confección de muñecos pintados en papel maché, telas y madera. Soy una seguidora ferviente de su trabajo. Aquí sus muñecos de Alicia, el Conejo, el Sombrero Loco, la Reina de Corazones, el Gato de Cheshire...
![]() |
Cartbeforethehorse |
No puedo terminar este post sin mencionar el trabajo de ingeniería del artista del papel Robert Sabuda en la adaptación de Alicia en pop up, sí esos hermosísimos libros que se despliegan como una sorpresa.
![]() |
Robert Sabuda |
![]() |
Hay una locución en inglés que me encanta: Grid like a Cheshire cat, que es traducida como "sonreír sardónicamente como un gato de Cheshire". A veces cuando me pongo loca pienso en ese gato loco y cuando no quiero celebrar un cumpleaños pienso en el No cumpleaños. ¡Qué fantástico es leer!
Comentarios
Publicar un comentario