Hace algún tiempo hablé sobre cómo decorar la habitación del nene, esta vez daré ideas de cómo arreglar un espacio de lectura en los primeros años del bebé.
Siempre veo posts de cómo hacer un espacio para leer. Debo decirles que nosotras no tenemos un sitio exclusivo para dicha actividad. Vamos alternando de cama o sofá según nos surge la necesidad de leer o el entusiasmo de una nueva historia; además, mi casa es muy pequeña, por lo que solo tenemos una tienda india y un estante en el que se combinan juguetes y libros, lo que me parece lo justo y necesario.
Para los padres que tienen este mismo problema (o ventaja, a veces una casa grande da mucho trabajo, depende del cristal con que se mire) les recomiendo un mat de Noia, unas almohaditas alrededor y listo: un espacio lindo para leer.
El mat es superpráctico, ya que se pliega perfectamente en forma de bolso, con lo que podemos armar nuestro sitio de lectura donde querramos y luego recoger y limpiar con facilidad.
Miren qué bello. Lindo el diseño, ¿no? Además es acolchado e impermeable, muy importante tener en cuenta esto en el invierno:
Entonces no tenemos un espacio de lectura sino ¡varios! Me parece tan genial que no tengamos un lugar solo para leer sino distintos y me parece bien que los cuentos no solo sean para dormir sino también para despertar nuestro espíritu creativo.
Por otro lado, no podemos tener libros sin un lugar seguro donde guardarlos y que a la vez esté al alcance de los pequeños.
En los primeros años del bebé les recomiendo que los libros estén más cerca del suelo; esto por seguridad, ya que ellos suelen treparse en los muebles y es mejor evitar cualquier suceso desgradable.
Estas ideas son, a mi juicio, muy buenas para colocar sus primeros libros.
Este carrito me pareció bellísimo. Genial, ¿no?
Este mueble se acerca bastante a lo que podemos mandar hacer a un carpintero, incluso yo le pondría una tapa para que sirva de asiento:
¿Y esta nube?
Aunque vean estas habitaciones espectaculares y la realidad de nuestra caótica vida no sea así, intentemos inculcar el orden en nuestros niños: los juguetes a la caja y los libros a su sitio.
Siempre veo posts de cómo hacer un espacio para leer. Debo decirles que nosotras no tenemos un sitio exclusivo para dicha actividad. Vamos alternando de cama o sofá según nos surge la necesidad de leer o el entusiasmo de una nueva historia; además, mi casa es muy pequeña, por lo que solo tenemos una tienda india y un estante en el que se combinan juguetes y libros, lo que me parece lo justo y necesario.
Para los padres que tienen este mismo problema (o ventaja, a veces una casa grande da mucho trabajo, depende del cristal con que se mire) les recomiendo un mat de Noia, unas almohaditas alrededor y listo: un espacio lindo para leer.
El mat es superpráctico, ya que se pliega perfectamente en forma de bolso, con lo que podemos armar nuestro sitio de lectura donde querramos y luego recoger y limpiar con facilidad.
Miren qué bello. Lindo el diseño, ¿no? Además es acolchado e impermeable, muy importante tener en cuenta esto en el invierno:
![]() |
Encuentra los mats de NOIA aquí. |
Entonces no tenemos un espacio de lectura sino ¡varios! Me parece tan genial que no tengamos un lugar solo para leer sino distintos y me parece bien que los cuentos no solo sean para dormir sino también para despertar nuestro espíritu creativo.
Por otro lado, no podemos tener libros sin un lugar seguro donde guardarlos y que a la vez esté al alcance de los pequeños.
En los primeros años del bebé les recomiendo que los libros estén más cerca del suelo; esto por seguridad, ya que ellos suelen treparse en los muebles y es mejor evitar cualquier suceso desgradable.
Estas ideas son, a mi juicio, muy buenas para colocar sus primeros libros.
Fuente: dejligheder.blogspot.com |
![]() |
Fuente: joannagoddard.blogspot.co.uk |
Este carrito me pareció bellísimo. Genial, ¿no?
Pinterest.com |
Este mueble se acerca bastante a lo que podemos mandar hacer a un carpintero, incluso yo le pondría una tapa para que sirva de asiento:
Pinterest.com |
![]() |
Pueden encontrar el tutorial aquí, con patrón y todo. ¡Anímense! |
Aunque vean estas habitaciones espectaculares y la realidad de nuestra caótica vida no sea así, intentemos inculcar el orden en nuestros niños: los juguetes a la caja y los libros a su sitio.
Comentarios
Publicar un comentario