¿Cómo me enamoré de los libros para niños? Cuando supe que la literatura digamos que un poco más para pequeños también puede ser para adultos. También su historia es grácil; sus palabras, cotidianas; pero su mensaje es una verdad como un templo.
El "Hombre luna", del genial Tomi Ungerer, es de esos libros que te cambian, de pronto lees algo y regresas a la portada para ver bien el nombre de quien lo escribió, y dices: Wow. Nosotras lo descubrimos en la biblioteca pública, que en cuanto miras un poco ya puedes encontrar una perla.
Lo leímos y junto a "Crictor" es nuestro favorito.
Tomi Ungerer es un artista muy conocido, pero quizá hayas visto su arte en este kindergarten de gato que a veces aparece por las redes sociales:
Ungerer es un genio, pero como dice Maurice Sendak en este video, durante mucho tiempo su arte no fue difundido, principalmente por el carácter y el locura de este artista.
Pero, bueno, hoy les hablaré sobre todo del "Hombre luna" (Libros del zorro rojo) o de "El hombre de la luna" (Alfaguara). Esta historia es sencilla: un pequeño ser, habitante de la luna, observa todas las noches lo bien que lo pasan los humanos en la lejana Tierra. En cuanto tiene la oportunidad de viajar hacia el planeta azul, se lanza a la aventura; sin embargo, sus expectativas no se cumplen y cuando pisa nuestro habitat se encuentra con la humanidad: militares, periodistas, negociantes, entre otros, quienes muchas veces son desagradables e incluso feroces. No voy a contar más. El libro es maravilloso y creo que todos deberíamos tener uno para que nos recuerde diariamente cuál es nuestra naturaleza. Creo que comprenderíamos a los pequeños seres indefensos como los animalitos. Este es un libro para amar, conocerse, arriesgarse y comprender la vida misma.
Nosotras lo hemos leído en sus dos traducciones al español, por Alfaguara y por Libros del zorro rojo. Definitivamente la edición de esta última tiene una mejor traducción y corrige algunos fallos de la edición de 1985. No he visto el libro en alemán, pero confieso que este asterisco sobre el heladero le da un significado muy bonito, pero si no está en el original, pues debe quedar como se escribió.
En Lima, no hemos encontrado este libro, pero sí hay un catálogo impresionante en la librería Communitas. Les dejo el link.
En España por supuesto lo puedes pedir en cualquier librería.
El "Hombre luna", del genial Tomi Ungerer, es de esos libros que te cambian, de pronto lees algo y regresas a la portada para ver bien el nombre de quien lo escribió, y dices: Wow. Nosotras lo descubrimos en la biblioteca pública, que en cuanto miras un poco ya puedes encontrar una perla.
Lo leímos y junto a "Crictor" es nuestro favorito.
![]() |
Genial ¿no? |
Ungerer es un genio, pero como dice Maurice Sendak en este video, durante mucho tiempo su arte no fue difundido, principalmente por el carácter y el locura de este artista.
Pero, bueno, hoy les hablaré sobre todo del "Hombre luna" (Libros del zorro rojo) o de "El hombre de la luna" (Alfaguara). Esta historia es sencilla: un pequeño ser, habitante de la luna, observa todas las noches lo bien que lo pasan los humanos en la lejana Tierra. En cuanto tiene la oportunidad de viajar hacia el planeta azul, se lanza a la aventura; sin embargo, sus expectativas no se cumplen y cuando pisa nuestro habitat se encuentra con la humanidad: militares, periodistas, negociantes, entre otros, quienes muchas veces son desagradables e incluso feroces. No voy a contar más. El libro es maravilloso y creo que todos deberíamos tener uno para que nos recuerde diariamente cuál es nuestra naturaleza. Creo que comprenderíamos a los pequeños seres indefensos como los animalitos. Este es un libro para amar, conocerse, arriesgarse y comprender la vida misma.
Nosotras lo hemos leído en sus dos traducciones al español, por Alfaguara y por Libros del zorro rojo. Definitivamente la edición de esta última tiene una mejor traducción y corrige algunos fallos de la edición de 1985. No he visto el libro en alemán, pero confieso que este asterisco sobre el heladero le da un significado muy bonito, pero si no está en el original, pues debe quedar como se escribió.
En Lima, no hemos encontrado este libro, pero sí hay un catálogo impresionante en la librería Communitas. Les dejo el link.
En España por supuesto lo puedes pedir en cualquier librería.
Comentarios
Publicar un comentario