Ir al contenido principal

Mi copa Lalicup


Como les conté, desde finales del 2014 uso copa menstrual. En este post les mostré cuatro acciones ecológicas que podemos realizar como madres, entre ellas menciono el uso de la copa. En aquel momento usaba NaturCup
Ahora, este 2018 he empezado a usar LaliCup, gracias a Warmi Ecológica, distribuidor en Lima de estas copas ecológicas.
Lalicup es una marca eslovena que ha ganado un importante premio de diseño, que tiene muchas ventajas con respecto a otras copas, y que, además, cuenta con una certificación de calidad.
Me he permitido traducir algunas de las ventajas que Lalicup expone en su página web:




Mi experiencia 

Esta es la segunda vez que la pruebo y, en realidad, pensaba alternar entre NaturCup y Lalicup. Sin embargo la diferencia entre una copa y otra es grande y voy a quedarme con la Lalicup y usaré la otra en caso de emergencia. 
La principal razón es la suavidad. La copa LaliCup se desliza con facilidad hacia mi interior, a diferencia de la NaturCup que, sinceramente, era muy difícil de doblar y, más, de introducirla o extraerla.
Con Lalicup no tengo problema de que se gire dentro y ya no tengo que estar pendiente de si se me ha derramado o no. 

Si trabajo, ¿puedo usarla?
Quiero partir del principio de que usar una copa es un acto ecológico y saludable que merece la pena realizar.
Si eres una mujer que trabaja y está 8 o 10 horas fuera de casa es muy importante poder hacer una extracción de la copa, sobre todo en el día más pesado. 
Cuando trabajaba esto era lo más complicado para mí, pero con esta copa podemos estar tranquilas hasta 12 horas. Yo recomiendo que estemos pendientes cada 6, sobre todo el día más pesado.
Ahora, sabiendo que esto cuesta un esfuerzo importante (es cierto que la compresa es más fácil de retirar, pero no es ecológica), les recomiendo retirar la copa con mucho papel higiénico a la mano. Poco a poco se va ganando pericia. 
Como ven, la copa Lalicup tiene un vástago y unos agujeros que ayudan a la extracción de la copa, les aseguro que al retirarlo no se va a derramar.





¿Quién lo distribuye en Lima?

La copa Lalicup la distribuye Warmi Ecológica y está disponible en cinco colores: claro, rojo, verde, azul y negro y en tres tamaños: pequeño, mediano y grande.




Esta información ha sido proporcionada por Warmi ecológica y la adjunto para que conozcan las tallas y recomendaciones oficiales.

Modelo S o pequeño
Recomendado para mujeres muy sensibles de la vejiga y la de las vírgenes (también con un flujo menstrual abundante). Está hecho de suave, muy flexible de silicona.
Capacidad: 27.4 ml
Diámetro: 40.3 mm
Longitud: 46mm
Madre: 25.5 mm

Modelo M o mediano
Recomendado para mujeres con un medio de un flujo menstrual abundante.
Capacidad: 36.5 ml
Diámetro: 44.2 mm
Longitud: 51mm
Madre: 22mm

Modelo L o grande
Recomendado para la mujer con flujo menstrual pesado y mujeres que han dado a luz por vía vaginal.
Capacidad: 41.3 ml
Diámetro: 46.6 mm
Longitud: 54
Madre: 19 mm

La medición de las líneas de la capacidad con la mililitros está escrito en la parte externa de la copa:
Modelo S tiene 2 líneas: de 5 ml y 15 ml
Modelo M tiene 2 líneas: 5 ml y 15 ml
El modelo L tiene 2 líneas: de 10 ml y 20 ml.


Regalito para mujeres en Lima

Warmi Ecológica les da el 10 % de descuento con solo decir que leyeron el post del blog Añañau.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adivina quién soy, de Taro Gomi

¿Recuerdan el post que escribimos para la revista de Padres de Hoy ? Hoy sortearemos un libro de Taro Gomi, ideal para bebés. Mi niña ya casi tiene 4 años y es increíble cómo seguimos jugando con ese texto. Yo siempre recomiendo regalar cuentos o literatura infantil porque acompaña durante más tiempo a los pequeños, a diferencia de los juguetes plásticos. También creo que hay que enseñar a los niños a cuidar los objetos. Pienso que cuidar es lo más ecológico que tenemos a nuestro alcance: enseñar a cuidar las cosas, que duren, que no las maltraten porque le puede servir a alguien más. Con respecto al libro, Adivina quién soy tiene un payaso, un ratón, un robotm una rana y un amigo. Se usa como  máscara y uno puede ser un personaje. Aquí les dejo una foto de mi ratona. También un video para que se animen a participar: Para ganar el libro deben dejar un comentario en este post o en el fanpage con el nombre de su bebé o niño y contando cómo estimulan la lectura ...

Handmade toys on Peru

Los juguetes hechos a mano me vuelven loca, pienso que me hubiera gustado tener muchas cosas de tela, lana o madera cuando fui niña, seguro las hubiera conservado con mucho amor.  En un paseo por las tiendas de artesanías en San Miguel (Lima) encontré muchas cosas para niños. Aunque uno no va precisamente a estas tiendas a comprarle un regalo a un niño, pienso que sería bueno que lo consideraran porque venden unos muñecos tejidos a mano por mujeres de la sierra peruana que además de ser únicos son muy bonitos. También es una forma de cambiar los típicos plásticos por las texturas como la lana y el algodón. Aquí los hallazgos:  En primer lugar, estos deditos tejidos a mano y en forma de mono, tigre, león, Hombre Araña, cebra, Bob Esponja, payaso, etc. Cada uno vale ¡S/. 1 o S/. 1.5! Los siguientes son estos muñecos tejidos a mano en forma de elefante, oveja, cebra, jirafa; todo en lana de alpaca (S/. 50 c/u) . La mochila mono es una monada y está tejida en algodón (...

José Watanabe, El fósil y El destete

  Este 25 de abril se cumplieron 6 años sin el gran poeta José Watanabe (Laredo, 1946- Lima 2007). De los ocho poemarios de este magnífico escritor, quiero destacar La piedra alada , en el que poemas como "El guardián del hielo", "El fósil", "Simeón el Elitita" nos hacen amar un poco más la vida, interrumpen  –parafraseando un verso de Watanabe– el habitual pesimismo y nos enternecen. Federico de Cárdenas, en su columna sobre este poeta , lo describe con justicia: "Para quienes ya la conocíamos, es un reencuentro con su universo familiar –fiel a sus recuerdos y afectos de infancia–, con su bestiario amado y con su obsesión por la palabra justa. La suya es una poesía de la observación del cuerpo (como las de Vallejo y Eielson) y de la enfermedad, de los objetos y la vida cotidiana, que captura en su humilde acontecer o tenso agotamiento. Y que se acerca a la historia con mirada escéptica". Voy a copiar dos poemas de este libro qu...